miércoles, 11 de noviembre de 2020

5to grado festejó en modo virtual el "Día de la tradición"

 


Una tradición es una creación, actividad, rito o costumbre, que se transmite de generación en generación al interior de una comunidad.         

Existen tradiciones familiares, tradiciones locales, tradiciones nacionales y tradiciones que se vinculan a las creencias de cada persona, entre muchas otras Una tradición es, por lo tanto, algo que en la mayoría de los casos se hereda y que forma parte de la identidad.

El Día de la Tradición se celebra en Argentina el 10 de noviembre, fecha que fue elegida en conmemoración al nacimiento del poeta argentino José Hernández (1834 - 1886), que escribió, entre otros, el poema narrativo El gaucho Martín Fierro y su continuación, La vuelta de Martín Fierro”, relatos en forma de verso de la experiencia de un gaucho, su estilo de vida, sus costumbres, su lengua y códigos de honor. En esta obra tan importante se ven reflejados valores como: la amistad, el heroísmo, la valentía, el sacrificio, la lealtad, la honradez, la justicia, la fraternidad, etc. 

En este año tan especial, los alumnos de quinto grado se reunieron a través de la plataforma meet para celebrar nuestras tradiciones.




A continuación las actividades programadas: 

  •  ¿Cómo se prepara un “buen mate”? una de las seños nos contará todos los secretos para preparar un verdadero mate amargo…¡Qué interesante!

  •  Además observaremos una receta de Tortas Fritas, que nos compartirá nuestra amiga Chela (personal auxiliar de nuestra escuela). 

  •  Al mismo tiempo deberemos tomar nota de los ingredientes y pasos a seguir para lograr esta tan rica comida. ¡A disfrutar!

  •     También escucharemos anécdotas e historias contadas por la abuela de un alumno de quinto grado. 

Adjuntamos evidencias del encuentro compartido: 









Queremos agradecer de manera especial a Chela y la abuela Cristina por su participación tan valiosa. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario