El Día del Animal se celebra en la Argentina todos los 29 de abril. La elección de la fecha se debe a la conmemoración del fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, pionero en el país en la lucha por los derechos de los animales. Falleció el 29 de abril de 1926 y en su homenaje se decidió recordar la fecha de su fallecimiento para conmemorar al Día del Animal
Los niños que cuidan a una mascota aprenden algo fundamental: la importancia del amor y el respeto por los animales. Esto tendrá resultados muy positivos en la esfera social del niño, como niño que aprende a cuidar de un animal, tratarlo con amor y paciencia, puede servirle en el futuro para relacionarse con su entorno de una manera más segura, respetuosa y cariñosa con otras personas. En otras palabras será un sujeto más inclinado a desarrollar no sólo la inteligencia cognitiva, sino también emocional.
La inteligencia emocional es la capacidad de comprender, gestionar y expresar de forma clara y eficaz sus sentimientos, e interpretar los de otras personas, y ha sido considerada desde hace años como clave para un desarrollo armónico de la calidad de vida de los niños.
Los estudiantes de TERCER GRADO nos presentan sus mascotas con todo amor y nosotros disfrutamos de mostrarlas. Gracias chicos por la tenencia responsables que manifiestan hacia cada uno de los animalitos que hoy tienen y conviven en sus hogares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario