El
22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, una
efeméride oficial proclamada por las Naciones Unidas en 2009.
Aunque esta fecha se celebra desde el año 1970 con el
objetivo de concientizar a la humanidad sobre los problemas generados por la
superpoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras
preocupaciones ambientales.
La
Madre Tierra claramente nos pide que actuemos. La naturaleza sufre. Los incendios en
Australia, los mayores registros de calor terrestre y la peor invasión de
langostas en Kenia... Ahora nos enfrentamos a COVID -19,
una pandemia sanitaria mundial con una fuerte relación con la salud de nuestro
ecosistema.
El cambio climático, los cambios provocados por el hombre en la
naturaleza, así como los crímenes que perturban la biodiversidad, como la
deforestación, el cambio de uso del suelo, la producción agrícola y ganadera
intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, pueden aumentar el
contacto y la transmisión de enfermedades infecciosas de animales a
humanos (enfermedades zoonóticas).
Esto muestra las estrechas relaciones entre la salud humana, animal y
ambiental.
El impacto visible y positivo del virus, ya sea a través de la mejora
de la calidad del aire o la reducción de las emisiones de gases de efecto
invernadero, no es más que temporal, ya que se debe a la trágica desaceleración
económica y la angustia humana.
Recordemos más que nunca en este Día Internacional de la Madre Tierra
que necesitamos un cambio hacia una economía más sostenible que funcione tanto
para las personas como para el planeta. Promovamos la armonía con la
naturaleza y la Tierra. Es por ello que, desde nuestro
Centro Educativo, los docentes programaron actividades específicas para que
cada estudiante se sienta protagonista y pueda comprometerse en acciones de
cuidado y conservación de nuestra tierra.
Los estudiantes demostraron una toma de
conciencia y un compromiso inmenso hacia el desarrollo de acciones, aunque sea
mínimas dentro de la dinámica del hogar que contribuirán al cuidado de nuestro
planeta.
Los felicitamos por tantas inquietudes y
acciones eficaces que comprometen también a sus familias en este objetivo
compartido y en este video mostramos una pequeña evidencia de tantos trabajos
realizados.
"Lo que estamos haciendo a la TIERRA es un espejo de lo que nos hacemos a nosotros mismos y a los otros".-Mahatma Gandhi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario