Escuela José de San Martín - San Basilio - Córdoba

Nuestra escuela, única institución educativa de Nivel Primario de la comunidad, se caracteriza por ser una escuela abierta, que recepta las demandas de la sociedad en que está inserta, las analiza, las estudia y elabora estrategias para dar respuestas a dichas demandas; y para incluir a todos los niños de la localidad. Nuestro Centro Educativo progresa gracias al trabajo mancomunado de los integrantes de las Asociaciones de Apoyo, padres docentes y comunidad.

miércoles, 8 de julio de 2020

Este año, de manera especial, LLEGAN LAS VACACIONES DE INVIERNO





Publicado por Viviana Madini en 7:57 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Nuestra escuela

Nuestra escuela
Imagen del frente del edificio escolar ubicado en calle Belgrano 121 de la localidad de San Basilio, Córdoba.

Nuestra Historia

Apenas formado el flamante pueblo, allá por 1928, sus habitantes toman conciencia de la necesidad de crear un establecimiento educativo. Es así como durante 1929 se constituye una comisión de damas llamada "Pro-colegio y pro-capilla".

Con mucho esfuerzo y trabajo en mayo de 1932 se logra terminar con la construcción de un salón en un terreno donado por la Empresa del F.C.B.E.A.P., haciendo su correspondiente entrega al Gobierno de la Provincia y abriendo en junio de ese mismo año sus puertas a la niñez, dándose comienzo al dictado de las clases.

Como la población iba creciendo, la matrícula en la escuela comenzó a incrementarse y fue necesario realizar un tabique divisorio en el salón construido. La instrucción que se impartía estaba limitada a sólo cuatro años de escolaridad, razón por la cual, los alumnos cuyos padres carecían de posibilidades de enviar a sus hijos a otras localidades o costearles una enseñanza más completa mediante la concurrencia a clases particulares, debían abandonar sus estudios al finalizar tercer grado (hoy cuarto); esto ocurre hasta el año 1947 en que se autoriza la incorporación de cuarto, quinto y sexto.

Pero el pueblo seguía creciendo y la matrícula se incrementaba; la escuela hasta ese entonces llamada Escuela Fiscal Mixta era de Tercera Categoría, pero en el año 1948 por resolución de del Honorable Consejo General de Educación es ascendida a Primera Categoría y durante el transcurso de 1950, año en que se conmemora el centenario de nuestro héroe máximo, le es otorgado el nombre de "JOSÉ DE SAN MARTÍN" en homenaje al genio de la emancipación americana.

Los años fueron transcurriendo y la escuela fue ampliándose de la siguiente manera:

1955 - Se construyen 3 aulas, dirección, sala de maestros y dependencias sanitarias.

1963 - Se levantan 2 aulas por medio del aporte de la comunidad.

1966 - Se inaugura un pabellón sanitario.

1968 - La Cooperadora Escolar construye un salón de actos de 276 m2.

1973 - Se construyen dos aulas más.

1978 – Se adquiere un terreno de 220 m2.

1980 - Se anexa un aula por medio de un subsidio del Departamento de Infraestructura Escolar.

1993 - Como las aulas existentes cubrían las necesidades de la población escolar, el Club de Madres por sugerencia del personal Directivo y Docente, decide que una de las aulas del primer edificio se convierta en LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES, para ello adquieren el equipamiento necesario.

1994 - Se realiza la ampliación del salón de actos, convirtiéndolo en salón de usos múltiples.

1996 - Con un gran esfuerzo de las Asociaciones de Apoyo del establecimiento y de la población en general, se inaugura la SALA DE COMPUTACIÓN, equipada con 10 computadoras instaladas en red, con software educativos para las distintas áreas de aprendizaje y una impresora a chorro de tinta.

1997 - Se comienza con la construcción de una nueva aula, ampliación de la galería, baño para docentes, traslado de la cocina y un nuevo pabellón de sanitarios para los alumnos debido a que los existentes no cubren las necesidades de los alumnos que concurren al Centro Educativo.

1997 – Se amplía el equipamiento de la Sala de Computación

1998 – Se inaugura una nueva aula, ampliación de la galería, construcción de un baño para docentes y cambio de lugar de la cocina.

1999 – La Cooperadora Escolar adquiere un terreno de aproximadamente 350 m2 destinado a la ampliación y sectorización del patio

La escuela, es considerada por la comunidad como el CENTRO DE IRRADIACIÓN DE CULTURA, producto de ser única en el nivel primario en la localidad.

Siempre se caracterizó por ser una escuela abierta, que recepta las demandas de la sociedad en la que está inserta, las analiza, las estudia y elabora estrategias para dar respuesta a dichas demandas; pero no sólo recepta sino que también se dirige a las instituciones para trabajar mancomunadamente o en ciertos casos solicitar recursos económicos y materiales que contribuyan al mejoramiento de la actividad específica de la escuela.

Lo enunciado queda de manifiesto en lo expresado en la historia de la escuela; nuestro Centro Educativo progresó y progresa gracias al trabajo mancomunado de los integrantes de las Asociaciones de Apoyo, padres, docentes y comunidad.

Retrato del comienzo:

Retrato del comienzo:
Alumnos formados frente al primer salón de clases

Archivo del blog

  • ►  2018 (74)
    • ►  mayo (10)
    • ►  junio (15)
    • ►  julio (2)
    • ►  agosto (4)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  octubre (18)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  diciembre (7)
  • ►  2019 (97)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (11)
    • ►  mayo (10)
    • ►  junio (15)
    • ►  julio (3)
    • ►  agosto (15)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  octubre (13)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  diciembre (8)
  • ▼  2020 (48)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (13)
    • ►  abril (8)
    • ►  mayo (9)
    • ►  junio (2)
    • ▼  julio (1)
      • Este año, de manera especial, LLEGAN LAS VACACIONE...
    • ►  agosto (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  diciembre (2)

Entrada destacada

CUARTO GRADO Y SU CAPACITACIÓN A TRAVÉS DE GOOGLE MEET

  Los estudiantes de CUARTO GRADO participaron de una explicación On Line a cargo del Lic. en Kinesiología y Fisioterapia: Alvaro Bertinat, ...

Colaboradores

  • Cristina girardi
  • Gisela Storello
  • Liliana Martini
  • Paula V Slovoyañoch
  • Rosana Sassaroli
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Viviana Madini
Tema Sencillo. Imágenes del tema: luoman. Con la tecnología de Blogger.